Escritores de signo tauro
Escritores de signo tauro
7 escritores de signo tauro
7 escritores de signo tauro

William Shakespeare
Fecha de nacimiento: 23 de abril de 1564, Stratford-upon-Avon, Reino Unido.
Fallecimiento: 23 de abril de 1616, Stratford-upon-Avon, Reino Unido.
Obras: Hamlet, Romeo y Julieta, Macbeth, El sueño de una noche de verano, Julio César, La fierecilla domada, y muchas más.
Biografía: fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Conocido en ocasiones como el Bardo de Avon, Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Estudio en la Grammar School, y obtuvo el Premio Lucille Lortel al Mejor Revival.
Juan Rulfo
Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1917, San Gabriel, México.
Fallecimiento: 7 de enero de 1986, Ciudad de México, México.
Obras:Juan Rulfo: Oaxaca, ¡Diles que no me maten!, El imperio de la fortuna, La fórmula secreta, El gallo de oro, El despojo, El llano en llamas, y muchas más.
Biografía: Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno, conocido como Juan Rulfo, fue un escritor, guionista y fotógrafo mexicano, perteneciente a la generación del 52. En 1924 inició sus estudios de primaria. En 1929, se trasladó a San Gabriel y vivió con su abuela, pero posteriormente acabó en el orfanatorio Luis Silva —actualmente Instituto Luis Silva— en la ciudad de Guadalajara, del que no obtuvo muy buenos recuerdos y él mismo califica como "correccional". En 1933 intentó ingresar a la Universidad de Guadalajara, pero al estar en huelga, optó por trasladarse a la Ciudad de México. Asistió de oyente al Colegio de San Ildefonso. En 1934 comenzó a escribir sus trabajos literarios y a colaborar en la revista América. y obtuvo el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1983) entre otros.
Guillermo Cabrera Infante
Fecha de nacimiento: 22 de abril de 1929, Gibara, Cuba.
Fallecimiento: 21 de febrero de 2005, Londres, Reino Unido.
Obras: Tres tristes tigres, Delito por bailar el chachachá, mea cuba, Vidas Para Leerlas, Puro humo, Todo está hecho con espejos: cuentos casi completos, y muchas más.
Biografía: fue un escritor y guionista cubano, que después de exiliarse de su país obtuvo la ciudadanía británica. En 1941 se traslada con su familia a La Habana y allí empieza a escribir, por lo que abandona sus estudios de Medicina y comienza a trabajar en diversos oficios, ingresando en 1950 en la Escuela de Periodismo de Cuba. Obtuvo el Premio Cervantes 1997.
Claribel Alegría
Fecha de nacimiento: 12 de mayo de 1924, Estelí, Nicaragua.
Fallecimiento: 25 de enero de 2018, Managua, Nicaragua.
Obras: Pueblo de Dios y de Mandiga, No me agarran viva, Anillo de silencio, Vigilias, Acuario, Tres cuentos, y muchas más.
Biografía: fue una escritora, poeta, narradora, ensayista y traductora nicaragüense-salvadoreña, El VII Festival Internacional de la Poesía de Granada le fue dedicado en homenaje y reconocimiento en vida a su carrera como escritora. Se educo en Santa Ana estudió la educación en los niveles de primaria y secundaria, En 1943 se mudó a Estados Unidos y en 1948 se graduó en Filosofía y Letras en la Universidad George Washington. Obtuvo varias distinciones entre ellas esta Premio Internacional Neustadt de Literatura, Premio Casa de las Américas, entre otras.
Camilo José Cela
Fecha de nacimiento: 11 de mayo de 1916, Iria Flavia, Padrón, España.
Fallecimiento: 17 de enero de 2002, Madrid, España.
Obras: La colmena, La familia de Pascual Duarte, Viaje a la Alcarria, Cristo versus Arizona,La Insólita y gloriosa hazaña del cipote de Archidona, y muchas más.
Biografía: fue un escritor español. Autor prolífico, destacó por igual como novelista, periodista, ensayista, editor de revistas literarias, conferencista, fue académico de la Real Academia Española durante 45 años y resultó galardonado, entre otros, con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1987, el Premio Nobel de Literatura en 1989 y el Premio Cervantes en 1995.
Alejandra Pizarnik
Fecha de nacimiento: 29 de abril de 1936, Avellaneda, Argentina.
Fallecimiento: 25 de septiembre de 1972, Buenos Aires, Argentina.
Obras: Árbol de Diana, Los trabajos y las noches, Extracción de la piedra de la locura, La condesa sangrienta, y muchas más.
Biografía: fue una poeta y traductora argentina. En 1954, tras el bachillerato, y con grandes dudas, ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Obtuvo las siguientes distinciones, Premio Municipal de Poesía (1965), Beca Guggenheim en Artes América Latina y Caribe (1969), Beca Fulbright (1971).
Benito Pérez Galdós
Fecha de nacimiento: 10 de mayo de 1843, Las Palmas de Gran Canaria, España.
Fallecimiento: 4 de enero de 1920, Madrid, España.
Obras: Electra, El tacaño Salomón, Santa Juana de Castilla, doña perfecta, miau, y muchas más.
Biografía: fue un novelista, dramaturgo, cronista y político español. Se le considera uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo xix. En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria (isla de Gran Canaria), obtuvo el título de bachiller en Artes en 1862, en el Instituto de La Laguna (Tenerife).