Sobrevive, tras 9 años, La Unión Tepito
Sobrevive, tras 9 años, La Unión Tepito
Pese a diversas capturas de sus líderes, aparición de grupos antagónicos, operativos y fracturas internas, La Unión Tepito se ha mantenido como uno de los principales distribuidores de droga en la Capital por casi una década, según expertos, averiguaciones previas y carpetas de investigación de la Procuraduría General de Justicia.
Pese a diversas capturas de sus líderes, aparición de grupos antagónicos, operativos y fracturas internas, La Unión Tepito se ha mantenido como uno de los principales distribuidores de droga en la Capital por casi una década, según expertos, averiguaciones previas y carpetas de investigación de la Procuraduría General de Justicia.

Pese a las múltiples detenciones de sus líderes, la aparición de grupos antagónicos y diversos operativos, La Unión Tepito se ha mantenido como uno de los principales distribuidores de droga en la Capital por casi una década, según especialistas, averiguaciones previas y carpetas de investigación de la Procuraduría General de Justicia.
La lucha por el control del territorio ha desencadenado una intensa ola de violencia en la Capital. Aquí te explicamos cómo se configura este grupo criminal:
Los cinco fundadores de La Unión Tepito
La Policía de Investigación detectó por primera vez al grupo en 2009, creado presuntamente para proteger a los comerciantes y distribuidores de droga del Barrio Bravo.
Francisco Javier Hernández Gómez, “Pancho Cayagua”
Asesinado a tiros en la GAM, en 2017, presuntamente por órdenes de “El Betito”.
Ricardo López Castillo, "El Moco"
Ex agente federal. Detenido en mayo de 2018 y acusado de ser autor intelectual del homicidio de Horacio Vite, presunto miembro de La Unión Insurgentes.
Omar Romero, “El Colosio"
Detenido en 2013 por el secuestro de 13 jóvenes del Bar Heavens.
Jesús Abdiel Vega, “El Grande”
Detenido en 2017 por el secuestro de 13 jóvenes del Bar Heavens.
Armando Hernández Gómez, “El Ostión”
Ex policía federal. Hermano de "Pancho Cayagua".
Permanece libre.
En 2013, La Unión se fracturó en dos grupos
La Unión Insurgentes
La Unión Tepito
La tensión entre ambos grupos se hizo más evidente cuando, el 24 de mayo de 2013, Horacio Vite Ángel, un narcomenudista de La Unión Insurgentes, es asesinado por integrantes de La Unión Tepito afuera del Bar Black, en la Condesa.
Dos días después, La Unión Insurgentes secuestró y ejecutó a 13 jóvenes tepiteños, quienes se encontraban en el Bar Heavens.
En julio de 2017, Felipe de Jesús Perez Luna “El Ojos”, líder del Cártel de Tláhuac, fue abatido durante un operativo de la Secretaría de Marina, lo que provocó la expansión de La Unión Tepito hacia el sur de la CDMX.
El 11 de octubre de 2017, 8 meses después de salir de prisión, "Pancho Cayagua" fue asesinado a tiros en el estacionamiento de una tienda en Gustavo A. Madero.
Se cree que fue por órdenes de Roberto Mollado Esparza “El Betito”, quien tomó el control del grupo posteriormente.
Fuerza Anti Unión: el grupo antagónico
En enero de 2018, aparece el grupo antagónico denominado Fuerza Anti Unión, liderado por Jorge Flores Concha, “El Tortas”, el cual busca acabar con el control de La Unión Tepito y las extorsiones a comerciantes en el Centro.
Esto les va a pasar a todos los que cobran piso a la gente honrada”.
Fuerza Anti Unión
El 17 de junio, la Ciudad amaneció con dos cuerpos desmembrados en Insurgentes Norte; arriba colgaba una lona con un mensaje dirigido a “El Tortas”.
Empezó la limpia mugrosos, con todo y el apoyo del cmdt. (comandante) muerto y la policía de Garibaldi y los federales de López (…) Ya vamos por ti y por todos los mugrosos que reclutaste con tu Anti Unión. Que empiece el desmadre perra Tortas”.
La Unión Tepito
Captura de "El Betito"
Casi dos meses después, el 8 de agosto, la Policía Federal detiene a Roberto Mollado Esparza, "El Betito", en Rincón del Pedregal, en Tlalpan, con 30 kilos menos e implantes de cabello para cambiar su aspecto físico.
Posterior a la detención de "El Betito", cayeron otros miembros importantes de La Unión, como "El Pistache", "El Ahuatzin" y "El Tyson", mientras que "La Pulga" fue ejecutado.
Refuerza La Unión Tepito su poderío en Garibaldi
La noche del 14 de septiembre, en la Plaza de Garibaldi, sicarios de La Unión Tepito, vestidos como mariachis, protagonizaron un ataque contra aliados de la Fuerza Anti Unión.
El tiroteo, ocurrido en uno de los principales centros turísticos de la Ciudad, y previo a los festejos del Día de la Independencia, dejó un saldo de seis personas muertas.
De acuerdo con Daniel Cunjama, profesor investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales, las bandas criminales pasaron de un liderazgo vertical a uno molecular con células autónomas.
Es por ello que, pese a las múltiples detenciones y asesinatos de miembros de la organización, y a los operativos de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia, La Unión Tepito continúa operando, pues su estructura y alcance va más allá de los cabecillas en turno.
Información: REFORMA/Staff
@ReformaJusticia