Búscate un laberinto...
Búscate un laberinto...
Atraídos por su intrincado diseño, por el escenario donde están dispuestos o por creencias sobre su efecto benéfico y transformador sobre la psique y las emociones, los aficionados a ir en busca de laberintos cada vez están dispuestos a ir más lejos para andarlos y agregarlos a su lista.
The Labyrinth Society reporta un crecimiento de sus miembros por todo el mundo, que han encontrado el gusto por estudiar la misteriosa geometría que desde los más antiguos ejemplares ha agitado la imaginación viajera.
Aunqu
Atraídos por su intrincado diseño, por el escenario donde están dispuestos o por creencias sobre su efecto benéfico y transformador sobre la psique y las emociones, los aficionados a ir en busca de laberintos cada vez están dispuestos a ir más lejos para andarlos y agregarlos a su lista.
The Labyrinth Society reporta un crecimiento de sus miembros por todo el mundo, que han encontrado el gusto por estudiar la misteriosa geometría que desde los más antiguos ejemplares ha agitado la imaginación viajera.
Aunqu

Introducción
Atraídos por su intrincado diseño, por el escenario donde están dispuestos o por creencias sobre su efecto benéfico y transformador sobre la psique y las emociones, los aficionados a ir en busca de laberintos cada vez están dispuestos a ir más lejos para andarlos y agregarlos a su lista.
En unos (labyrinths) no hay mucha manera de perderse, pues la ruta es una sola desde la entrada hasta el centro; otros (mazes) suelen contar con distintas entradas y salidas, y generalmente presentan una ruta confusa.
Estos son algunos de laberintos que movilizan a más viajeros por el mundo:
Laberinto de Chartres, Francia
Sin duda el más famoso de Europa. Cientos de personas acuden hasta el pequeño pueblo de Chartres, en Francia, para admirar la catedral que lo guarda y recorrerlo. El recinto es considerado uno de los ejemplos más perfectos de la arquitectura gótica.
Se sabe muy poco realmente del significado de su diseño de once círculos concéntricos e incluso se sabe poco de la fecha en la que fue puesto ahí, aunque se conviene que hacia los tempranos años 1200 d.C. También se sabe que en el centro había una placa que fue retirada, y que quizás representaba la pelea entre Teseo y el Minotauro, del famoso mito griego.
Sus medidas son ligeramente elípticas, de 12.887 por 12.903 metros.
Laberinto de Dientes de Dragón, Hawaii
Hasta este sitio en la isla de Maui, a las afueras de Kapalua, llegan los aficionados en busca un laberinto dispuesto sobre una lengua de lava, dibujado con piedras y que mira al mar. El sobrenombre del área, "Diente de dragón", simplemente se debe a la abundancia de rocas afiladas y acantilados. Al centro, los 'peregrinos' suelen dejar alguna ofrenda.
Russborough House, Irlanda
Se encuentra a 32 kilómetros de Dublín, en Irlanda. La propiedad fue construida en 1740, y el laberinto mide mil 858 metros cuadrados. Si bien su diseño no es complicado y su altura permite asomarse para ver la salida, los expertos lo recomiendan para chicos de hasta 12 años de edad.
Ashcombe Maze, Australia
Ubicado en la Península de Mornington, Australia, destaca por sus muros de 3 metros de altura y 2 de grosor, hecho con más de mil arbustos que han crecido durante 40 años. Al estar dentro de un campo de lavanda de alrededor de 10 hectáreas de superficie, tanto el panorama como el aroma son increíbles. Aquí el reto consiste en encontrar las cuatro banderas hechas con mosaicos escondidas en el maze.
Laberinto de Land's End National Park, San Francisco
Este fue creado por el artista Eduardo Aguilera. Sigue el mismo diseño del de Chartres, y está ubicado en un dramático escenario, a la orilla de un acantilado, mirando hacia el mar y hacia el Puente Golden Gate. Ha sido vandalizado innumerables veces, pero el propio artista y muchos voluntarios que dicen ser amantes de esa obra lo han recompuesto cada vez.
Hampton Court, Gran Bretaña
Por encargo del rey Guillermo III, George London y Henry Wise diseñaron este laberinto, ubicado en Londres, cuyas obras concluyeron en 1700 y se considera uno de los más populares del Reino Unido. Es uno de los pocos laberintos hechos con setos que quedan en la Gran Bretaña, y sus paredes están decoradas con narcisos que florecen en primavera.
Reignac sur Indre, Francia
Ubicado en el departamento francés de Indre-et-Loire, y se considera el laberinto hecho con plantas más grande del mundo. Tiene una impresionante superficie de cuatro hectáreas, y está sembrado con girasoles que son cosechados en otoño. Uno de sus grandes atractivos es que su diseño es modificado cada año, por lo que siempre te puedes encontrar con sorpresas.
Laberinto del Loto, Corea del Sur
En el templo de Haeinsa, el más importante de Corea por albergar los archivos de Triptaka (escrituras budistas talladas en más de 81 mil bloques de madera), se fabrica un laberinto con linternas, dibujando una svástika cada primavera. No sólo los monjes, sino los visitantes a este sitio patrimonio mundial pueden andar el camino de oración.
Pineapple Garden, Hawaii
Instalado en una plantación de piñas ubicada en el pueblo de Wahiawa, Hawaii, este maze es considerado el más grande en su tipo en el mundo. Cuenta con más de 14 mil plantas endémicas de la isla, y cada año reta a sus visitantes a resolverlo en el menor tiempo posible para poder grabar su nombre en la historia de esta atracción.
Villa Pisani in Stra, Italia
Esta antigua villa patricia ubicada en Venecia, Italia, posee uno de los más hermosos laberintos del mundo. Construido con nueve círculos concéntricos en el siglo 18, en sus orígenes estuvo formado por 800 arbustos de carpe, que fueron sustituidos por bojs. Lo que no ha cambiado es su icónica torre central, con su escalera externa, que domina el centro del laberinto.