NotiPerro: El ABC del 'grooming' canino
NotiPerro: El ABC del 'grooming' canino
Los servicios de baño, corte de pelo y arreglo de uñas contribuyen a mantener limpias y saludables a las mascotas.
Los servicios de baño, corte de pelo y arreglo de uñas contribuyen a mantener limpias y saludables a las mascotas.

Arreglar o renovar la apariencia de un perro requiere paciencia y determinación, en especial cuando se trata de cachorros, animales con mucho pelaje o con problemas de conducta.
Si bien algunos dueños prefieren hacerse cargo de los cuidados estéticos de sus mascotas, los "groomers" profesionales o estilistas caninos pueden ahorrar tiempo y energía mediante un servicio que incluye baño, corte de pelo y arreglo de uñas.
Conoce en qué consiste esta técnica y algunos resultados cortesía de estilistas mexicanos, quienes realizaron una exhibición en la exposición Latinzoo.
¿Qué es el 'grooming' de perros?
El "grooming" de perros es el proceso mediante el cual se brinda atención de limpieza y cuidados estéticos a un perro para garantizar su bienestar, salud e higiene, además de dotarle un estilo acorde con su raza.
El término en inglés también se traduce como estética o peluquería canina, mientras que la persona que realiza esta actividad es llamada "groomer" o estilista.
En México, un servicio profesional de "grooming" cuesta alrededor de 300 pesos, pero el precio varia según las atenciones que incluya.
¿Cómo beneficia a las mascotas?
El "grooming" contribuye a mejorar la salud y esperanza de vida de los perros.
Algunos de sus beneficios son: Mantener limpio al perro.
Evitar enredamiento de pelo que pueden causar problemas de salud, como irritación de la piel o capturar bacterias.
Monitorear la salud del animal.
Disminuir la infestación de parásitos, como pulgas.
Reducir la probabilidad de contraer enfermedades de la piel.
Para algunas mascotas, el "grooming" es un premio por su buen comportamiento.
¿Qué incluye un servicio?
Un servicio típico de "grooming" profesional consiste en cepillar, bañar, secar, así como cortar el pelo y uñas del perro.
El servicio incluye: El estilista cepilla o peina a la mascota antes del baño para que sea más fácil enjabonarlo con champú.
Limpia las orejas del can para eliminar la suciedad y verificar si hay señales de infección.
Después de secar al animal, el "groomer" recorta, corta o afeita el pelaje, según las indicaciones del dueño.
También corta las uñas del perro hasta una longitud cómoda.
En algunos casos, también cepilla los dientes de la mascota o realiza tratamientos especiales, como pintar el pelo con pintura amigable para la piel canina.
¿Con qué frecuencia requieren el servicio?
El aseo regular es indispensable para cualquier mascota, aunque la regularidad depende de su edad, raza, tipo de pelo y longitud de pelaje.
Los cachorros requieren limpieza y cepillado frecuente en casa para evitar aversión al "grooming" en el futuro.
Algunas recomendaciones: En general, los perros adultos con poco pelo pueden arreglarse una vez al mes o hasta una ocasión casa seis semanas.
Los adultos con pelo abundante, como los poodle, bichón maltés o pomerania, pueden requerir el servicio hasta dos veces al mes.
¿Dónde encontrar un "groomer"?
Los "groomers" están a cargo de las mascotas cuando están bajo su cuidado, por lo que deben ser adultos responsables y de buena reputación.
Los expertos recomiendan: Buscar recomendaciones de familiares, amigos y veterinarios.
Visitar al estilista antes de contratar el servicio.
Verificar que el perro se sienta cómodo con el "groomer".
Asegurarse que las instalaciones sean seguras y limpias.
Informar al estilista cualquier enfermedad o problema de conducta del perro.
La RED Groomers México permite encontrar algunos profesionales.
--- ¡Síguenos en @reformaverde!
Edición: Tonatiúh Rubín
Fotografía: Carlos Figueroa
Fuentes: American Kennel Club (AKC) y estilistas Alma Ruiz, Karla "Charlies" García, Luis Reyes, Miranda Castro y Rebeca Esparza.
¡Busca el NotiPerro todos los jueves!