¿Cuánto sabes sobre ciencias?
¿Cuánto sabes sobre ciencias?
Una doctora en bioquímica nos propone 20 preguntas sobre ciencias naturales que todo el mundo debería saber.
Una doctora en bioquímica nos propone 20 preguntas sobre ciencias naturales que todo el mundo debería saber.

¿Cómo se llama el componente mínimo que forma a los seres vivos?
El proceso por el que una célula se divide para formar dos células hijas se llama:
La información genética en las células se localiza:
¿Con qué respira una ballena?
Los cromosomas están formados por:
Al descendiente del cruce de un asno y una yegua se le conoce como:
Para los botánicos, el tomate es una:
La fuerza física que la tierra ejerce sobre los cuerpos hacia su centro es la:
¿Cómo se llama la teoría que considera que todos los organismos descendemos del mismo ancestro?
El proceso mediante el cual se generan moléculas orgánicas a partir de sustancias inorgánicas usando como fuente de energía el sol es:
La columna más a la derecha de la tabla periódica esta compuesta por:
Un miligramo son:
La velocidad a la que viaja la luz es
¿Cómo se llaman las partículas subatómicas con carga eléctrica negativa?
El sol es:
¿Qué inventó Alfred Nobel, el que da nombre a los famosos premios?
El teorema que dice que "en todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos" es el:
Para el pan y para la cerveza se utilizan para fermentar:
¿Cuál es la principal función de los globulos rojos?
¿Qué tipo de radiación te produce quemaduras?